![]() COMENTARIOS ELEISON DCCXII (6 de marzo de 2021) : CIENCIA CUESTIONADA Pocos son los que hoy en día ponen todavia en duda la prioridad de la ciencia a la hora de proporcionarnos a los hombres un mundo feliz y la buena vida. “Sustituir la religión por la ciencia y el materialismo”, dicen los Protocolos de los Sabios de Sión (cf. CE 699), como si la ciencia y el materialismo resolvieran todos los problemas de la vida. El famoso filósofo griego Aristóteles (384-322 a.C.) necesitaba no menos que cuatro causas para analizar toda la realidad: propósito, hacedor, forma y materia, pero el hombre moderno ha eliminado efectivamente la causa final o propósito y la causa eficiente o hacedor, sin duda porque ambas conducen en realidad a Dios, que parece ser no tan necesario para la forma o la materia intrinsecas de una cosa. E desde Galileo (1564-1642) en adelante, la “ciencia” ha sido cada vez más impía. Sin embargo, la sabiduría de Shakespeare (1564-1616) reconocía que había más en el cielo y en la tierra que en la filosofía de Horacio (Hamlet I), y el más grande escritor alemán, Goethe (1749-1832), sabía que había un conocimiento de la Naturaleza superior al de la ciencia, un conocimiento que se apoderaba del espíritu interior de la Naturaleza. Otro contemporáneo, el poeta inglés William Wordsworth (1770-1850), también era consciente, en el cambio del siglo XVIII al XIX, de que la humanidad estaba tomando, con la revolución industrial y el fomento de las ciencias físicas, una dirección que en algunos aspectos no progresaba, sino que retrocedía: mientras avanzaba el dominio de la materia, retrocedía el del espíritu. Uno de los discípulos de Wordsworth fue el famoso converso católico y escritor de libros espirituales populares, el padre William Faber (1814-1863). Wordsworth nunca se convirtió, pero dio frutos católicos. He aquí un famoso soneto suyo sobre el mundo moderno anti-espiritual :- ![]() Por regla general, a los habitantes de los suburbios no les gusta la poesía, y sus viles medios de comunicación la escriben como si fuera prosa, si pueden. In cambio, los poetas, para decir lo que tienen que decir, suelen tomarse la molestia de decirlo con rima y ritmo, y ese mero hecho es suficiente para sugerir que hay algo más en la vida que los suburbios materialistas. Pero la mayoría de los habitantes de los suburbios están contentos con su materialismo y prefieren que no se les recuerde su deficiencia. Y así, el amor a la Naturaleza se convierte en esquí y lanchas rápidas, mientras que la poesía queda desacreditada, descontada, a la espera de ser revivida por una revalorización de las cosas espirituales. Eso llegará, pero depende de la Iglesia católica. El hombre se basta a sí mismo para abatir a la Naturaleza y a sí mismo, pero sólo Dios puede volver a levantar ambos. El P. Faber mostró el camino. No terminó él, “quemado” o desamparado. Kyrie eleison. Desde la Naturaleza muchos hombres han recorrido el camino Para llegar a su Creador común, Dios Todopoderoso. ![]() |